Jubileo 2025

¿Qué es el Jubileo?

El jubileo en la Iglesia Católica es una celebración que tiene lugar cada 25 años y en la que se concede la indulgencia plenaria. Puede ser ordinario o extraordinario. Durante el jubileo, se busca la remisión de los pecados y de las penas por los pecados, la reconciliación entre los adversarios, la conversión y la penitencia sacramental. El jubileo concede indulgencias plenarias bajo ciertas condiciones, como la confesión, la comunión, rezar por el Papa y visitar los lugares destinados para obtenerlas.

BULA DE CONVOCACIÓN DEL JUBILEO ORDINARIO DEL AÑO 2025.

queeseljubileo a
El Santo Padre ha anunciado que el 2025 será un Año de Jubileo o Año Jubilar, algo que ocurre cada 25 años.

El tema de este Jubileo 2025

“Peregrinos de esperanza”, pues será un año de esperanza para todo el mundo, que sufre el flagelo de las guerras, los efecto persistentes de la pandemia de COVID-19 y la crisis del cambio climático.

LEVÍTICO 25, 8-13
•Aunque era difícil de realizar, se proponía como la ocasión para restablecer la correcta relación con Dios, con las personas y con la creación, y conllevaba el perdón de las deudas, la restitución de terrenos enajenados y el descanso de la tierra.

Lc 4,18-19; cfr. Is 61,1-2

Citando al profeta Isaías, el evangelio según san Lucas describe de este mismo modo la misión de Jesús:
«El Espíritu del Señor está sobre mí; porque él me ha ungido. Me ha enviado a evangelizar a los pobres, a proclamar a los cautivos la libertad, y a los ciegos, la vista; a poner en libertad a los oprimidos, a proclamar el año de gracia del Señor»

Logo del Jubileo 2025

jubileo 2025 logo aEl logo descrito representa cuatro figuras estilizadas que simbolizan a la humanidad proveniente de los cuatro rincones del mundo. Estas figuras están entrelazadas, reflejando solidaridad y fraternidad entre los pueblos.

  • La primera figura se aferra a la cruz, que no solo simboliza la fe que sostiene, sino también la esperanza, especialmente necesaria en momentos de mayor necesidad.
  • Las olas en movimiento alrededor representan la travesía de la vida, la cual no siempre transcurre en aguas calmadas; simbolizan las dificultades que exigen mayor esperanza.
  • La parte inferior de la cruz se extiende y se transforma en un ancla, un símbolo de estabilidad y esperanza. En el contexto marino, el "ancla de la esperanza" es aquella de reserva que se usa en emergencias para estabilizar el barco en medio de tormentas, reflejando así la necesidad de esperanza en tiempos difíciles.

El camino del peregrino en esta imagen no es solitario, sino comunitario, mostrando un movimiento colectivo que se dirige hacia la cruz. Además, la cruz es dinámica, inclinándose hacia la humanidad, acercándose a ella y brindándole consuelo y seguridad.

El lema del jubileo de 2025, "Peregrinantes in Spem" (Peregrinos en la Esperanza), se resalta en color verde, subrayando el mensaje central del logo.

Oración del Jubileo

Padre que estás en el cielo,
la fe que nos has donado en
tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano,
y la llama de caridad
infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo,
despierten en nosotros la bienaventurada esperanza
en la venida de tu Reino.

Tu gracia nos transforme
en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio
que fermenten la humanidad y el cosmos,
en espera confiada
de los cielos nuevos y de la tierra nueva,
cuando vencidas las fuerzas del mal,
se manifestará para siempre tu gloria.

La gracia del Jubileo
reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza,
el anhelo de los bienes celestiales
y derrame en el mundo entero
la alegría y la paz
de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente,
sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

firmaPapaFrancisco

Basílicas Papales

Basílica de San Pedro

basilicaDeSanPedro.png

Basílica de San Pablo Extramuros

basilicaDeSanPablo.png

Basílica de San Juan de Letrán

basilicaDeSanJuanDeLetran.png

Basílica de Santa María la Mayor

basilicaDeSantaMariaLaMayor.png

Jubileo 2025 Sitio Oficial

Para más detalles visita el sitio oficial del Año Jubilar 2025.
"Peregrinos de Esperanza"

D´DICA

Dimensión Diocesana de Catequisis.

Somos el equipo de laicos comprometidos, instrumento de nuestro obispo Francisco Moreno Barrón, al servicio del ministerio de la catequesis.  En comunión se establecen las directrices, unificando criterios en los sacramentos,

Contacto

Síguemos en FB

Search